Innovación 40 años después de Alma-Ata

REGISTER FOR HEALTHIO

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los setenta. La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF y contó con la participación de 134 países y 67 organizaciones internacionales.

La conferencia definió el concepto de atención primaria de salud como una estrategia para alcanzar la meta de “Salud para Todos en el año 2000” y emitió la Declaración de Alma-Ata . En ella se expresó la necesidad urgente de actuación por parte de todos los gobiernos, trabajadores de la salud y la comunidad internacional, para proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo.

alma alta

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata tenía como objetivo promover la “Salud para Todos en el año 2000”.  La cobertura universal tiene su fundamento en la Constitución de la OMS de 1948, en la que se declara que la salud es un derecho humano fundamental, y esta fue reforzada en 1978 en esta declaración de Alma-Ata. La equidad es uno de los aspectos primordiales. Los países deben evaluar los progresos no solo en el conjunto de la población nacional, sino también en los diferentes grupos determinados por niveles de ingresos, sexo, edad, lugar de residencia, condición de migrante u origen étnico.

En el año de la celebración de los 40 años de Alma Ata, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) organiza su 38º Congreso de la semFYC, del 10 al 12 de Mayo en Barcelona, un hecho que demuestra la constancia y la importancia de esta sociedad de Medicina Familiar y comunitaria desde la celebración del primer congreso de la especialidad en Madrid, en 1980.

38-Congreso-semfycEl congreso será un punto de encuentro donde confluyen la promoción y la prevención, la atención sanitaria, la planificación de las políticas de salud, la investigación y la intervención en la comunidad.

Esta 38º edición contará además con un modelo de congreso innovador con itinerarios.

Desde HEALTHIO nos alegra enormemente que se adopten formatos más dinámicos e interactivos en los congresos más importantes. HEALTHIO, ya implantó en HEALTHIO 2017 un concepto de Itinerarios donde diversos guías orientaban a los visitantes en itinerarios experienciales.

Innovación: motor de la calidad asistencial

La Innovación bien implementada es uno de los motores que podrían permitir aumentar el nivel de calidad asistencial en todos los niveles de atención.  La atención primaria puede verse muy beneficiada de las nuevas tecnologías que se están abriendo camino con la salud digital como espina dorsal de todas estas nuevas innovaciones.

Durante el congreso semFYC se celebrará un Taller en gran formato llamado: “El maletín del médico de familia del siglo XXI (2 horas)” creado y liderado por el Dr.Miguel Molina de Heras.

Screen Shot 2018-02-17 at 15.11.46

El taller se anuncia de la siguiente forma :

« Una de las tareas más importantes y habituales del Médico de Familia es la práctica asistencial de urgencia y a domicilio. Para ello debe disponer de herramientas que le faciliten y apoyen en la toma de decisiones. La visita domiciliaria y/o las urgencias a domicilio o espacios abiertos ponen a prueba al Médico de Familia ya que tiene limitado el acceso a herramientas diagnosticas o de valoración rápidas provocando situaciones de incertidumbre en la práctica real. En esta exposición taller se pretende la familiarización en la utilización de las nuevas extensiones de Smartphone, Apps y otras herramientas web de utilidad para la practica asistencial »

El concepto del maletín del Siglo XXI es un concepto que esta en boga en multiples esferas y que en lugares tan emblemáticos relacionados con la innovación médica como Exponential Medicine de Singularity University ponen como ejemplo del cambio de paradigma . En la edición del 2017 , celebrada en San Diego, Daniel Kraft explicaba qué esperar del Maletín digital del médico ( Digital Doctors’ Bag).

DigitalDoctorsBAg

En HEALTHIO 2018 que se celebrara del 16 al 18 de octubre en la Feria de Barcelona, repetiremos la experiencia del taller del congreso de la semFYC (liderado otra vez por el Dr.Miguel Molina)  en un formato interactivo donde ciudadanos, sanitarios e Innovadores podrán compartir y disfrutar del maletín del siglo XXI.

Los 40 años de Alma Ata nos retan a todos y nos recuerdan el camino para seguir mejorando la salud para todos y especialmente de forma muy importante en los campos de la promoción y la prevención que son los áreas que permitirán a la ciudadanía vivir la experiencia de un sistema de salud y no la de un sistema sanitario reactivo como en la mayoría de países existe actualmente.

Es de agradecer que sociedades como semFYC contribuyan a este cambio de paradigma.

Dr.Jordi Serrano Pons (Co-Fundador de HEALTHIO)

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s