Herramientas digitales para la Salud Mental en HEALTHIO

La salud mental forma parte de nuestra salud. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se incluye esta dimensión, que define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». (1)

La OMS lanzó en 2017 una línea de trabajo dirigida de la depresión. ¿El motivo? Las estadísticas sobre la depresión son impactantes. La depresión es el principal problema de salud mental en todo el mundo, y en los próximos años será la primera causa de discapacidad laboral. (2)

depression-despair-grief-897817 (1)

Se estima que más de 300 millones de personas viven con depresión, un aumento del 18% entre 2002-2015, (marzo de 2017, (3). Los datos sociodemográficos confirman que la afectación que tiene la salud mental en el ámbito laboral es muy elevada.

En algunos Estados miembros de la Unión Europea (UE), las cifras de absentismo, desempleo y discapacidad prolongada debidas a problemas de salud mental y de estrés relacionado con el trabajo van en aumento, (4). Sólo en Europa, los problemas de salud mental se acercan al 30 % de bajas laborales (OMS, 2005).

Los trastornos que más prevalecen en el área laboral siguen siendo la depresión y la ansiedad. Además, tienen unas repercusiones económicas importantes. La OMS estima que cuestan anualmente a la economía mundial $1 billón en pérdida de productividad.

En HEALTHIO se podrá experimentar con multitud de soluciones digitales potenciales. Las ventajas que las soluciones digitales para prevención y tratamiento que la tecnología podrían ser importantes.

En HEALTHIO diferentes empresas e Instituciones mostraran herramientas digitales relacionadas con la salud mental.

Una de estas herramientas es HumanITcare , desarrollada por los emprendedores Nuria Pastor y Unai Sanchez . (Les agradecemos que hayan escrito este post en el Blog de HEALTHIO sobre la salud mental.  Queremos recordar que todo el mundo que participe en HEALTHIO nos puede enviar una propuesta de post que intentaremos encajar en la comunicación de los diferentes itinerarios).

Su herramienta está dirigida a la prevención y seguimiento de la salud mental, tanto en el área clínica como en el área de salud laboral. Hasta ahora todas las herramientas se han centrado en hacer un análisis de la empresa, pero ha faltado aportar nuevas tecnologías que sean de soporte a los empleados , donde no debemos olvidar que muchísimas personas pasan como mínimo un tercio de su vida.

La plataforma gracias a los cuestionarios y el análisis de sensores, incorporados en su teléfono inteligente y de wearable, como el movimiento, el sueño, la frecuencia cardíaca, entre otros, proporcionan datos objetivos y a tiempo real del usuario. Algunos estudios piloto de plataformas similares en el ámbito de investigación han mostrado tener un 87-90% de precisión clínica en sus algoritmos, Saeb, S. et al. 2015.

humanitcare_photo_ssm

El Cluster de Salud Mental, compuesto por multiples actores en el campo de la salud mental en Catalunya desplegará en HEALTHIO multiples soluciones de sus miembros asociados.

ClusterSalutMental

En breve dispondréis de un post dedicado totalmente al Cluster de Salud Mental con detalles de todas las soluciones y proyectos que desplegará.

Barcelona Brain Health Initiative  promovido por el Institut Guttmann con el apoyo metodológico de miembros de Harvard Medical School, es un proyecto de investigación destinado a conocer y comprender cómo se puede mantener la salud de nuestro cerebro.

bbhi_logo_0

En breve dispondréis de un post dedicado totalmente del Barcelona Brain Health Initiative con detalles sobre el estado del proyecto.

Os esperamos en HEALTHIO 2018 los días 16, 17 y 18 de Octubre en la Fira de Barcelona.

 

Nuria Pastor (CEO de HumanITCare)

Dr.Jordi Serrano Pons ( Co-Founder of HEALTHIO)

 

 

Referencias bibliográficas:

(1) World Health Organization. Mental Health Declaration for Europe. Copenhague: World Health Organization Regional Office for Europe, 2005.

(2) Mental health statistics: Depression. (2017, February 16). Retrieved from https://www.mentalhealth.org.uk/statistics/mental-health-statistics-depression

(3) “Depression: Let’s talk” says WHO, as depression tops list of causes of ill health. (n.d.). Retrieved from http://www.who.int/en/news-room/detail/30-03-2017–depression-let-s-talk-says-who-as-depression-tops-list-of-causes-of-ill-health

(4) McDaid, D., Curran, C., & Knapp, M. (2005). Promoting mental well-being in the workplace: a European policy perspective. International review of psychiatry, 17(5), 365-373

(5) Saeb, S., Zhang, M., Karr, C. J., Schueller, S. M., Corden, M. E., Kording, K. P., & Mohr, D. C. (2015). Mobile Phone Sensor Correlates of Depressive Symptom Severity in Daily-Life Behavior: An Exploratory Study. Journal of Medical Internet Research, 17(7), e175. http://doi.org/10.2196/jmir.4273

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s